Si hablamos de los sabores de Cataluña, hay dos que no pueden faltar: la salsa romesco y la escalivada. Ambos son pilares de la cocina catalana tradicional y representan a la perfección la conexión de esta gastronomía con el fuego, la tierra y el Mediterráneo. En Can Bonet, los tratamos con el respeto que merecen, llevándolos directamente a tu mesa en Madrid.

Romesco: la salsa con alma de Tarragona

Originaria de las costas de Tarragona, la salsa romesco es un emblema de la cocina catalana. Se elabora con tomates asados, pimientos secos (ñoras), almendras, avellanas, ajo, pan, vinagre y aceite de oliva virgen extra. El resultado: una salsa untuosa, ligeramente picante y con una profundidad de sabor incomparable.

En Can Bonet la utilizamos para acompañar:

  • Vegetales a la brasa, como parte de nuestra propuesta de huerta.
  • Calçots (en temporada), donde el romesco se convierte en el gran protagonista.
  • Como base de otros platos donde el sabor tostado y la textura de la salsa marcan la diferencia.

Escalivada: el arte de asar verduras al rescoldo

La escalivada —de “escalivar”, asar al fuego— es una preparación ancestral que consiste en asar lentamente pimientos rojos, berenjenas, cebolla y a veces tomate, para luego pelarlos y aliñarlos con aceite de oliva y sal.

En Can Bonet servimos escalivada:

  • Sola como entrante, con pan de masa madre.
  • Sobre coca crujiente, junto a butifarra picante y un suave alioli casero.
  • Como guarnición en platos principales, aportando textura, dulzor y aroma ahumado.

¿Por qué representan los sabores de Cataluña?

  • Se elaboran con productos de temporada y proximidad.
  • Se cocinan al fuego, como dicta la tradición catalana.
  • Ofrecen equilibrio entre intensidad, suavidad y frescura.
  • Son versátiles: acompañan carnes, pescados, verduras…

Conclusión

La salsa romesco y la escalivada son dos de los grandes tesoros de la cocina catalana. En Can Bonet los incorporamos con orgullo a nuestra carta, para que descubras —o redescubras— estos sabores que cuentan historias de mar, huerta y hogar.

Consulta nuestra carta para ver cómo los usamos, o ven a probarlos reservando tu mesa aquí. Si te interesa conocer más sobre nuestros platos, te sugerimos leer también “Cocina catalana tradicional: historia y sabor”.