La cocina catalana es conocida por sus guisos profundos, elaboraciones de paciencia y sabor envolvente. Una de sus técnicas más representativas es el rustit, una forma de cocinar que convierte ingredientes humildes en platos memorables. En Can Bonet, esta tradición está viva en recetas que conectan con la memoria y el paladar.

¿Qué es un rustit en la cocina catalana?

El rustit es un tipo de guiso que consiste en cocinar lentamente carnes, pescados o verduras en su propio jugo con sofrito, vino o caldo, y a veces una picada final de frutos secos. A diferencia del estofado clásico, aquí no se busca una salsa abundante, sino concentrada y ligada, que envuelva el ingrediente principal con intensidad y elegancia.

Rustit en Can Bonet: sabor de abuela con mirada actual

Uno de los platos que mejor refleja esta técnica es el canelón de rustit. En Can Bonet lo elaboramos con carnes guisadas durante horas, picadas y envueltas en pasta fresca, gratinadas con bechamel y queso fundente. Es un plato que emociona, que reconforta, que recuerda a Navidad, aunque lo servimos todo el año.

Otros guiños al rustit en nuestra carta:

  • Fricandó de ternera con setas: otra joya catalana cocinada a fuego lento.
  • Butifarra con seques: salteada tras una cocción lenta en brasa y sartén.
  • Arroz meloso con conejo y caracoles: aunque no es un rustit clásico, comparte el espíritu de cocción lenta y profundidad de sabor.

Claves del rustit catalán:

  • Sofrito base: tomate, ajo, cebolla y aceite de oliva.
  • Cocción larga a fuego bajo.
  • Picada final: almendras, avellanas, pan, ajo y perejil.
  • Caldo casero o vino blanco como fondo.

Conclusión

El rustit es mucho más que una técnica: es una forma de entender la cocina como acto de cariño. En Can Bonet, lo aplicamos con respeto y sabor, para que descubras por qué estos guisos siguen emocionando generación tras generación.

Consulta nuestra carta o reserva tu mesa. Si te interesa profundizar en los sabores catalanes, también puedes leer el artículo Cocina catalana tradicional: historia y sabor”.